5 consejos para viajar solo a Cuba

5 consejos para viajar solo a Cuba

Hoy queremos compartir par de consejos para aquellos viajeros que se deciden por viajar solos a Cuba. Viajar solo puede ser una experiencia muy gratificante, pero queremos que tengas en cuenta estas recomendaciones 😉

  1. Aprende algo de español: El idioma que se habla en Cuba es el español, si estarás viajando solo al menos aprende algunas frases indispensables que te puedan sacar de algún apuro o ayudar a obtener lo que necesites.
  2. Alójate en una casa particular: Es una forma muy simple de conocer gente nueva, además de ahorrar dinero. Muchas incluyen comidas caseras lo cual es un alivio si estás muy cansado al final del día.
  3. Checa cómo son las comunicaciones en Cuba primero: Cuba es un lugar donde el acceso a internet no está disponible en todos lados. Debes conocer aquellos parques o lugares donde hay una wifi disponible.
  4. Usa un guía turístico o una compañía turística: Es la mejor forma de planificarte un día, ya que estarás con ayuda de gente especializada en guiarte por la ciudad. Si tienes cualquier duda puedes preguntarle a tu guía y estará encantado de ayudarte!
  5. Come en paladares: La mejor forma de conocer sobre la comida criolla es comiendo en establecimientos como estos! Infórmate con tu rentador o con tu guía sobre cuáles paladares te recomiendan para pasar una velada placentera

Impactos: 2343

Un comentario sobre “5 consejos para viajar solo a Cuba

Los comentarios están cerrados.