Carnaval en La Habana

Carnaval en La Habana

Es el mes de agosto y como parte de las tradiciones en la capital cubana se celebran  los carnavales en La Habana. Es una fiesta llena de coloridos, comparsas y bailarines. La cita es el viernes 18 de agosto. Comienza con el paseo de carrozas y comparsas desde la calle 19 hasta la calle Marina, en el Malecón de la ciudad.

Se podrá disfrutar del desfile de 14 comparsas y 18 carrozas. Además de una amplia oferta gastronómica en los 81 quioscos instalados en el tramo del Malecón. Se extiende desde la Piragua hasta la calle Marina.

Los carnavales en La Habana constituyen una de más viejas tradiciones del país.  Tiene sus raíces en siglos pasados durante las celebraciones del día del Corpus Christi y la Epifanía.  En aquellos días los negros esclavos organizaban danzas y marchas colectivas.

Autorizados por sus amos españoles, los esclavos africanos disfrutaban algunos días de asueto una vez al año. Además de que cada seis de enero o Día de Reyes se les permitía reproducir los cantos y danzas de sus tierras nativas.

Las fechas han ido variando con el tiempo. Sin embargo no hay cambios en el torbellino de música salsa y color animado por comparsas. Las principales son: La Jardinera, la Giraldilla de La Habana, Guaracheros de Regla, Los Marqueses de Atarés y El Alacrán.

Muchas de esas agrupaciones, preparan a su relevo en los más pequeños. Para ellos también hay lugar en los festejos del carnaval.

Precisamente uno de los días de fiestas se dedica por completo a los niños. Se incluyen payasos, magos, carrozas y golosinas en el malecón.

Para aquellos que por primera vez se tropiezan con estas fiestas, la unión de elementos como el color, danzas tradicionales y ritmos criollos -en muchos casos acompañados del tambor y el agudo sonido de la corneta china- les crea un sentido de pertenencia que los llama a repetir la experiencia.

Cada año los espectadores se convierten durante el desarrollo de las fiestas en participantes activos, pues a decir de muchos el sonido de la música interpretada por los grupos populares más selectos de la isla y los pegajosos estribillos constituyen un llamado a la danza, no importa la procedencia de las personas, ya sean nacionales o extranjeras.

Los desfiles por el paseo del Malecón tienen asimismo entre los personajes mas demandados a los llamados “Muñecones”, enormes figuras que representan a los más diversos personajes, además de los faroleros, artistas que se integran al espectáculo portando aditamentos multicolores que hacen girar de forma continua.

Como complemento, platos de la gastronomía cubana, refrescantes bebidas -en especial la popular cerveza bien fría y el genuino ron de la isla- y el escenario natural que ofrece el Malecón se combinan para integrar una opción única que llama al disfrute a todos los capitalinos y sus huéspedes.

Impactos: 365