El proyecto comunitario del artista cubano, José Rodríguez Fuster. En la parte noroeste de La Habana, en la zona de Jaimanitas y conocido como Fusterlandia. Es la residencia y comunidad de Fuster una obra de tamaño natural. (más…)
Uno de los sitios más espectaculares en La Habana, es el capitolio. Un edificio majestuoso que se levanta en la entre las calles Prado, Dragones, Industria y San José. Es un edificio construido en 1929 en La Habana (Cuba) bajo la dirección del arquitecto Eugenio Raynieri Piedra, por encargo del…
En días pasados tuvimos la oportunidad de compartir con amigos de Perú, quienes fueron tan amables de traer ejemplares de libros y música de la zarzuela "El cóndor pasa". Los lugares privilegiados fueron: la Biblioteca Rubén Martínez Villena y el Convento de San Francisco de Asís. NosotrosCubaneamos agradece la oportunidad…
Reservar Hay lugares y eventos de asistencia obligatoria si se visita la capital de Cuba: La Habana. Uno de ellos es el cañonazo, en la majestuosa fortaleza de San Carlos de La Cabaña, cada noche puntualmente a las 21 horas. Habaneros de todas las edades y curiosos de otras tierras…
Ubicado en el saliente costero de Punta Brava, en la loma de Taganana casi al extremo de la caleta de San Lázaro, sitio habitual de desembarcos de piratas, se alza el Hotel Nacional de Cuba desde el 30 de diciembre de 1930, como el más importante del Gran Caribe. La…
La música es algo que nos identifica singularmente. Una estela de buenos músicos han marcado nuestra historia: Bola de Nieve, Pérez Prado, Celia Cruz, Pablo Milanés, Compay Segundo, y muchos más. Hoy, en NosotrosCubaneamos queremos compartir la trayectoria de otro músico destacado no sólo nacionalmente sino también en la esfera…
Amigos de nosotroscubaneamos, en horas del lunes pasado, nuestra directora Geikis tuvo la oportunidad de acompañar a la niña Clara, una niña catalana de tan solo 8 años con sus padres a entregar una maleta llena de juguetes al hospital oncológico donde muchos niños sufren desafortunadamente cáncer. Son justamente personas…
Pinar del Río Es por excelencia uno de los lugares cubanos privilegiados por la naturaleza cubana. Disfrutar de su vegetación, de la belleza de sus ríos y cascadas merecen una escapada al menos una vez al año. [caption id="attachment_1255" align="aligncenter" width="643"] Geikis, Cubaneando y amigos en Pinar del Rio[/caption] El…
Frutas Amigos de nosotroscubaneamos, se acerca el verano, el calor apremia, y con él viene la temporada de frutas tan exquisitas como el mango, el limón, el plátano, el aguacate, y la piña. Lo bueno de visitar Cuba durante esta época del año es que todas estas frutas abundan! Comer…
Este viaje comienza con un gran salto hacia el pasado hace más de 10000 años A.N.E, la historia se borró pero aún yace un santuario escondido al oeste de la isla, lejos de la civilización, es la Sierra de los Órganos, un conjunto de masas rocosas de las más antiguas…