El mejor paseo de La Habana

El mejor paseo de La Habana

Reservar paseo de La Habana

Estar de visita en La Habana por las razones que sean amerita siempre tomarse un tiempo para dar un paseo por esta preciosa ciudad. Existen lugares emblemáticos que no debes dejar de visitar no solo por su importancia histórica sino porque representan el corazón de La Habana.

La Habana posse un patrimonio histórico, arquitectónico y sobre todo cultural, expresado en la fusión entre europeos, africanos y aborígenes en un inicio, junto a otros componentes étnicos y culturales más contemporáneos, convierten a la ciudad en una importante receptora de turismo internacional y en el centro de la vida nacional. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982,7​es hoy uno de conjuntos arquitectónicos mejor conservados de América Latina. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral de la Habana, la Plaza de Armas, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución, el Palacio Nacional de Bellas Artes, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio, la Plaza de la Revolución y el Malecón, quizás el símbolo más reconocido a nivel internacional de la ciudad.

Sus tradiciones, museos e instituciones son verdaderos baluartes para la humanidad, lo que la hacen un destino priorizado en América Latina y el Caribe.También existen arrendatarios particulares que ofrecen sus casas a los visitantes foráneos que visitan la isla, muchos de ellos se promocionan a sí mismos o utilizan agencias promotoras. Este tipo de alojamientos además de ser legales y seguros, convierten los viajes a Cuba en experiencias irrepetibles.

Al inicio del siglo XX La Habana y Buenos Aires eran las más grandes y más importantes ciudades latinoamericanas en lo que se refiere a la arquitectura. Este período de estampida conocido como «las vacas gordas» cuenta con ejemplos grandes de edificios con influencias internacionales de Art Nouveau, Déco y Ecléctico. Sus suburbios se desarrollaron en lo que conocemos hoy como Miramar, Marianao, El Vedado y Playa. Miramar, lujuriante y adinerado, copió el modelo del suburbio americano y se volvió después de 1959 un barrio de diplomáticos, científicos, embajadores y turistas.

La Estación Central de Ferrocarriles (1912), la Universidad de La Habana (1906–1940) y el Capitolio (1926–1929) son ejemplos del estilo Nouveau. El domo de Capitolio está a 62 metros y era el punto más alto en la ciudad y un ejemplo de la influencia de Estados Unidos en el momento.

El edificio López-Serrano se construyó en 1932 por Ricardo Mira fue el primer edificio alto en Cuba, inspirado en el Rockefeller Center de Nueva York. Su influencia puede verse en muchos edificios de Miami y Los Ángeles.

El Edificio Bacardí (1930) es uno de los más grandes edificios de La Habana y el mejor ejemplo de Art Déco. Localizado en una loma pequeña que pasa por alto la entrada a la Bahía de La Habana, está el Hotel Nacional, construido en 1929-30 a través de un acuerdo entre el gobierno cubano y el de Estados Unidos.

No obstante, existen importantes obras que tienen un estilo diferente, surgidas luego del triunfo de la revolución. El Palacio de las Convenciones es una muestra de la combinación de la arquitectura colonial y la influencia de la Unión Soviética. A partir de 1995 se construyeron hoteles como el Meliá Cohiba, el Panorama, el Meliá Habana y el Rampa, caracterizados por sus líneas rectas y paredes de cristal, metal, concreto y adornados con plantas colgantes.

Cultura en La Habana

La ciudad es sede de varios eventos culturales de carácter internacional tales como el Festival Internacional de Ballet de La Habana, el Festival de Cine de La Habana, El Festival Jazz Plaza y El Festival Internacional de Guitarra Leo Brouwer.54

Ciudad natal del poeta y escritor modernista José Martí, y conocida como la llave del Nuevo Mundo y antemural de las Indias Occidentales por su ubicación estratégica, cumple como una de las ciudades más importantes de América Latina para eventos ubicados en el área del Golfo de México.

En la ciudad también se encuentra la Casa de las Américas, institución encargada de promover el arte y la literatura de los pueblos de habla hispana, desde el río Bravo hasta la Patagonia, y que anualmente auspicia un certamen literario conocido como Casa de las Américas o sencillamente Premio Casa, y del cual han sido jurado personalidades tan distinguidas como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. En la Habana además hay gran variedad de centros nocturnos como discotecas, cabarés, teatros, etc; donde los habaneros y turistas tanto nacionales como extranjeros pasan las coloridas noches de la ciudad. Existe todavía un título nobiliario de la corona española referente a esta ciudad, concretamente Marqués de la Habana, que data del tiempo de la colonia.55​ El Museo de Bellas Artes posee una de las mejores colecciones de arte universal en el continente y la mayor de arte cubano del mundo. La ciudad también auspicia anualmente la Feria Internacional del Libro de la Habana, que luego se extiende al resto de las provincias del país. La sede principal del certamen es en la fortaleza Morro-Cabaña, al este de la ciudad, y tiene subsedes en todas las librerías de la capital

Lugares importantes a visitar en La Habana

Si vas de visita a La Habana, estos son los lugares que no debes dejar de visitar:
1. Parque Central, Capitolio, parque de la Fraternidad.
2. Paseo del prado.
3. Avenida del puerto.
4. Catedral de la Habana.
5. Bodeguita del medio.
6. Plaza de armas.
7. Plaza de San Francisco de Asís.
8. Plaza Vieja.
9. Boulevard de Obispo y bar Floridita.

Lo ideal es que vayas de la mano de un experto ya que pueden ofrecerte detalles que de otra forma serían más difíciles de obtener, además de que pueden guiarte directamente por la ciudad.

Reservar paseo de La Habana

Impactos: 365

9 comentarios sobre “El mejor paseo de La Habana

  1. Hola qué tal! Estamos programando para viajar en junio y y queremos hacer la habana y algún cayo, en la habana queremos estar unos 2 días para poder recorrer los lugares más conocidos. Uds que ofrecen? Gracias! Saludos.

  2. We are interested in doing a few day tours Jan 23,24, and 25. We are an older couple and would like to travel in a modern car with seat belts. Do you have any cars with seat belts? thank you, Esther Gilbert

  3. Hola, queremos ir 3 personas la ultima semana de marzo, podriamos estar en contacto para ver un recorrido? Gracias

  4. Hola. estaremos en La Habana a fin de enero 2019. Podrian pasarme sus recomendaciones para las excursiones y tarifas. Estaremos 3 a 4 dias. Gracias

  5. Buenas, Cuba es mi viaje soñado y después de mucho tiempo, en marzo si nada lo impide viajar con mi pareja a conocerla, estoy interesada en precios de visitas en la habana

Los comentarios están cerrados.