Recorrido Hemingway

Reservar

El recorrido Hemingway está dedicado a este prominente escritor americano. Se recorrerán los lugares en La Habana que más frecuentaba el escritor, así como donde vivió. Es un tour fascinante para quienes disfruten de la historia o los amantes de la literatura de Ernest.

Los lugares que se recorrerán son:

  • Finca Vijia
  • Museo de Hemingway
  • Cojimar
  • Floridita
  • Bodeguita del medio
  • Hotel ambos mundos.

¿Quién fue Ernest Heminway?

Escritor estadounidense cuya obra, considerada ya clásica en la literatura del Siglo XX, ha ejercido una notable influencia tanto por la sobriedad de su estilo como por los elementos trágicos y el retrato de una época que representa. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1954.

Apasionado de la caza, la pesca y la aventura. Vivió en Cuba por un periodo de veinte años. Por su amor a esta isla, en La Habana, una marina y un torneo de pesca llevan su nombre.

Nació el día 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, hijo de Clarence Edmonds Hemingway, médico, y de Grace Hall. Su infancia estuvo marcada por la crianza de una madre dominante y un padre con tendencias a la depresión. De acuerdo con sus biógrafos, no tuvo una infancia muy feliz, pues fue marcado por la relación conflictiva con su padre, quien se suicidaría en 1928. A los quince años, sale de su hogar, pero regresó al poco tiempo para terminar sus estudios.

Hemingway en 1940 en la finca La Vigía.

Destacó como jugador de fútbol y boxeador en su época de colegial. En 1917 termina sus estudios pero cambió la Universidad para trabajar durante unos meses en el Kansas City Star como reportero. Desde su juventud sintió una adicción desmedida por el boxeo y la caza, deportes que unidos a la práctica del periodismo lo convierten en un trotamundos y en estudioso de la naturaleza humana. El escritor viajó por distintos países de Europa y África.

Se inició como reportero en el Kansas City Star, y poco tiempo después se alistó como voluntario para conducir ambulancias en Italia durante la Primera Guerra Mundial. Más adelante fue transferido al ejército italiano resultando herido de gravedad. Después de la guerra trabajó como corresponsal del Toronto Star hasta su marcha a París. A partir de 1927 pasó largas temporadas en Key West, Florida, en España y en África. Volvió a España, durante la Guerra Civil, como corresponsal de guerra. Más tarde fue reportero del primer Ejército de Estados Unidos. Aunque no era soldado, participó en varias batallas. Después de la guerra, Hemingway se estableció en Cuba, cerca de La Habana, y en 1958 en Ketchum, Idaho.

Hemingway utilizó sus experiencias de pescador, cazador y aficionado a las corridas de toros en sus obras. Al borde de la muerte en la Guerra Civil española cuando estallaron bombas en la habitación de su hotel, en la Segunda Guerra Mundial al chocar con un taxi durante los apagones de guerra, y en 1954 cuando su avión se estrelló en África, finalmente falleció en Ketchum el 2 de julio de 1961, disparándose un tiro con una escopeta en medio de frecuentes accesos de locura, insomnio y pérdidas de memoria.[tomado de Ecured].

Impactos: 1159