Fábrica del Arte Cubano: un sitio para visitar en las noches

Fábrica del Arte Cubano: un sitio para visitar en las noches

Siguiendo la línea de los lugares que recomendamos para visitas nocturnas NosotrosCubaneamos propone una mirada al proyecto cultural Fábrica del Arte Cubano. Es un edificio imponente en el municipio del Vedado. Representa actualmente uno de los sitios capitalinos más representativos de todas las expresiones del arte .

Fábrica se divide en varios salones, cada uno dedicado a un arte distinto. El visitante puede disfrutar de conciertos de varios géneros de música: Jazz, Fusión, Hip Hop, Música Alternativa, etc. Existen espacios dedicados a muestras de varios pintores al igual que a la fotografia. La danza tiene también su espacio con la muestra de pequeños espectáculos.

Como es un lugar bastante grande posee varios bares donde se puede degustar una buena bebida, destacandose el mojito. Los precios pueden oscilar de 2 a 4 cuc. También se ofertan sandwish y otros tipos de comidas ligeras.
Es un lugar espléndido, sobre todo para pasarla entre amigos.

Historia de Fábrica del Arte Cubano

La otrora Fábrica de aceite del Vedado, convertida en la Fábrica del Arte Cubano.

La idea de constituir la Fábrica de Arte Cubano surgió después de que el músico cubano, X Alfonso, realizara el documental “Sin Título” exhibido por vez primera en diciembre de 2009. Entonces, X Alfonso promovió el intercambio del público con los protagonistas del material.

Desde mediados de 2010, el proyecto se ubicó en el recinto ferial Pabexpo, en la porción oeste de la capital cubana. Los asistentes interactuaron con la música en vivo, danza, artes plásticas, teatro, moda y audiovisuales, entre otras manifestaciones.

Desde el 13 de febrero de 2014, el proyecto tiene su enclave permanente en la edificación que correspondía a un antiguo almacén en el barrio capitalino del Vedado. Ubicado en calle 26 entre 11 y 13, en la antigua fábrica de aceite del Vedado, El Cocinero. Inmueble cedido por el Ministerio de la Pesca al Ministerio de Cultura. Siendo destinado exclusivamente al proyecto bajo la gestión del Instituto Cubano de la Música.

Fábrica del Arte Cubano constituye una plaza socio-cultural diversa, moderna, auténtica y exclusiva en su tipo. En un mismo espacio y tiempo convergen música, cine, danza, pintura, fotografía, moda, arquitectura, diseño, performance, escultura, video-arte, teatro, literatura, nuevas tecnologías, intercambios académicos y proyectos comunitarios.

Contribuyeron a la materialización de este proyecto, instituciones como el Instituto Cubano de la Música, las Escuelas de Arte, la Muestra de Jóvenes Realizadores, la Fototeca de Cuba, y los propios artistas, especialmente la familia de músicos de Carlos y X Alfonso, arquitectos, curadores de arte y otros especialistas.

Cada segmento de la institución revela un diseño atrevido, innovador, que transmite el hálito de la cultura y el arte más contemporáneo hecho en Cuba.

El proyecto multicultural, que nace desde el ámbito local y se extiende a Cuba y el resto del mundo, pretende crear futuras sedes en el centro y oriente de la Isla.

Impactos: 2133

4 comentarios sobre “Fábrica del Arte Cubano: un sitio para visitar en las noches

Los comentarios están cerrados.