Proponemos una guía turística por todo el casco histórico, donde usted podrá recorrer los lugares más emblemáticos en la capital cubana por su historia y su tradición.
El recorrido comienza por la Plaza de Armas, centrándose primeramente en la historia de El Templete, la tradición que existe tras el pequeño templo desde el siglo XVII.
Castillo de la Real Fuerza
Seguidamente se seguirá al Castillo de la Real Fuerza: Este castillo es parte de las fortalezas que se ordenaron a construir por el capitán general de turno Francisco Calona para detener los ataques de piratas y corsarios contra la villa. La primera fortaleza construida fue “La Fuerza”, en el año 1540 y luego siguió “La Real Fuerza” en el año 1577 ya que piratas como Jaques Sores lograron burlar la defensa del primer castillo.
El castillo conservado hasta el día de hoy preserva toda su arquitectura. Dentro se pueden hallar objetos representativos de la época, además de la escultura La Giraldilla que puede hallarse en la marca del ron cubano Havana Club. Existe además una leyenda detrás de esta escultura que le añade valor histórico, su guía podrá compartirle mayores detalles.
Hotel “Santa Isabel”
Como parte también de la excursión está la visita al hotel “Santa Isabel”. Su importancia reside en que fue la residencia formal del Conde de Santovenia a partir de la segunda mitad del siglo XVII, quien fue famoso por su inmensa riqueza y por ser el patrón de magníficas fiestas en la época, aunque sus vecinos se quejaban del hedor a aceite y pescado que despedía el piso principal.
Esta magnífica residencia fue comprada por el coronel americano Mr Leigh en 1867, quien la convirtió en el hotel Santa Isabel.
Museo Nacional de Historia Natural
Sigue la visita en el Museo Nacional de Historia Natural, que contiene toda una colección de la fauna y flora cubana, dedicada principalmente a la ciencia paleontológica. Justo a su lado su guía le acompañará a la galería de arte Rubén Martínez Villena si es de su interés.
Se le explicará también toda la historia de la Plaza de Armas, el rincón más histórico del centro de la ciudad, que data del siglo XVI, conocido inicialmente como “Plaza de la Iglesia”, el trágico accidente que tuvo lugar en el siglo XVIII y el por qué de su nombre.
Esta plaza fue restaurada en la segunda mitad del siglo XIX cambiando su apariencia por completo. El conde Villanueva mandó a erigir una estatua del rey Fernando VII, quien era además su amigo personal y que permitió algunas concesiones a la isla como el comercio y la autorización de títulos nobles a los habitantes. En el siglo XX la estatua fue reemplazada por otra de Carlos Manuel de Céspedes, uno de los héroes de la historia cubana, quien luchó fervientemente por la liberación de esclavos en la isla en la guerra de 1868 contra España. Esta estatua fue erigida por el escultor Sergio López Mesa.
Palacio del Segundo Cabo
Proseguirá la visita al palacio del segundo cabo que data del año 1770, cuyos propósitos han cambiado durante la historia: Inicialmente fue la residencia del segundo lugarteniente. Diseñada como la oficina de correo para luego convertirse curiosamente en la casa del vice gobernador donde inmediatamente después de la independencia de España serviría para el senado hasta 1929 que se trasladaría al Capitolio.
Actualmente hospeda el Instituto Cubano del Libro y dos librerías.
Como parte de la excursión en la habana por el casco histórico está también la calle Tacón: la única calle que queda en la Habana construida con madera en su totalidad. Como parte de su historia contiene leyendas, esta vez relacionada con el amor…su guía se encargará de relatarle esta apasionante historia, que aunque corta es conmovedora.
Palacio de los Capitanes Generales
El palacio del gobernador llamado Palacio de los Capitanes Generales, construido entre los años 1776 y 1791 por Antonio Fernández y Trevejos. Mostrando un estilo barroco aunque el pórtico neoclásico fue añadido 47 años después durante el gobierno de Tacón. Tenía 3 funciones: el palacio del gobernador, el consejo del pueblo y la prisión. Importante en la historia cubana ya que funcionó como palacio de gobierno desde 1791 hasta 1898, hospedando a 65 capitanes generales. Desde 1920 hasta 1967 sirvió de ayuntamiento, la oficina de Historia de la Ciudad, hasta ser declarado como museo de la ciudad más tarde donde se exponen muchos fragmentos de la historia cubana.
Se visitará también las calle O’Reilly, Obispo, La casa del agua: La Tinaja.
Se proseguirá por la calle Oficios, nombrada así por ser habitada principalmente por escribas. Esta calle fue la primera y la principal de la Villa y estaba conectada con el centro administrativo (El palacio de Gobierno) y la plaza comercial San Franciso de Asis.
El restaurante La mina, Palacio Episcopal, Al Medina también forma parte de la visita guiada por el centro histórico de la capital cubana. El edificio data del siglo XVII y fue inicialmente un colegio para niñas huérfanas llamado San Francisco de Sales. En el piso de arriba se encuentran los talleres de varios pintores cubanos famosos: Roberto Fabelo, Zaida del Río, Ernesto Rancaño y Choco.
Museo del automóvil
El museo del automóvil es sin dudas una parte importante de la excursión. Erigido en el siglo XVIII fue utilizado inicialmente como garaje de los caballos de los carruajes. Luego fue utilizado como en un almacén. Se convirtió en el siglo 20 en el Museo de Autos Antiguos (Depósito de autos viejos). Hoy sólo exhibe la mitad de toda su colección que consistía en 34 carros y 7 motos Harley Davidson. Los carros que se exhiben fueron ensamblados antes de 1930. La otra mitad fue transferida a las esquinas de Mercaderes y O’Reilly tras los daños del huracán Michelle. Todos los carros conservan su maquinaria original.
Se proseguirá a la Casa del Árabe que fue construida en el siglo XVII. Esta casa fue inicialmente el colegio católico de San Carlos. Actualmente exhibe la mayor colección etnográfica en Cuba en la forma de un mercado árabe.
Plaza Francisco de Asis
También se pasará por la Plaza Francisco de Asis. La segunda más vieja en la ciudad, nombrada por la iglesia franciscana y el convento San Francisco de Asis. Data del siglo XVII(1629) y espontáneamente se convirtió en el primer centro comercial en la Villa. Los barcos descargaban sus mercancías en los muelles y compraban alimentos frescos para reabastecerse.
Como parte de esta plaza está la Iglesia de San Francisco de Asis, construida inicialmente en el año 1584.
Otros lugares que también serán visitados son:
• Museo numismático
• Casa del tango
• Casa de la comedia
• Gabinete de arqueología
• Hostal Valencia
• El cruzeiro
• Lonja del comercio
• Café del Oriente y Aduana
• Fuente de los leones
• Escultura caballero de París
Y muchos más! Puede crear su reservación con nosotros para su excursión en la Habana desde ya! No lo dude! Ofrecemos varios precios que usted puede consultar.
Impactos: 9422
Hi, we have just arrived to Havana and have today and tomorrow (Sunday dec 4th) here. We would like to arrange a tour of some sort. Please give us some reasonable priced options of what we can do last min.
Hi Shalan, please check this link for our tour prices: https://nosotroscubaneamos.com/excursiones/
Hope it helps 😉
We are 6 adults needing a tour guide for 3 days between February 7 – 10, 2017. We would like an old car tour of interesting neighborhoods, Old Havana walking tour, day excursion to Vinales, and whatever is recommended.
We are staying at an AirBnB called Olivia’s place at 6610 Miramar Playa between 70 st and 66 st. We also enjoy good food and would like a driver and van available for a restaurant visit.
Thank you,
Nancy Theis
Hi Nancy! you can book your tours here: https://nosotroscubaneamos.com/reservacion/
Greetings
We are cruising into Havana on the Thomson Dream on Friday 17 February at 09.00 and leaving on Saturday 18 February at 14.00. The excursions offered by Thomson are not great and we wondered what tours you have to offer that would fit in with the times that we are in port?
Many thanks
Peter Barnes
Hi Peter, you can see all the tours we offer on this links: https://nosotroscubaneamos.com/excursiones/casco-historico/ https://nosotroscubaneamos.com/excursiones/habana-moderna/ https://nosotroscubaneamos.com/excursiones/vinales/ https://nosotroscubaneamos.com/excursiones/cienfuego/ https://nosotroscubaneamos.com/excursiones/cienaga-de-zapata/ https://nosotroscubaneamos.com/excursiones/varadero/
BUT if you want more information you can write to [email protected]. If with the links are enough you can book your tour https://nosotroscubaneamos.com/reservacion/ 😉
Soy Nora , de Argentina y viajamos a Cuba con mi esposo Juan y un matrimonio amigo. Contratamos a una guia llamada Geikis a taves de internet. Fue lo mejor que pudimos hacer. Su trabajo fue impecable. Nos ayudo para que el poco tiempo que teniamos en La Habana lo optimizaramos.Es cordial, muy cumplidora y honesta. La recomendamos sin dudar!!!!!!!!. .La recordamos con mucho cariño.!!!.
Im Diana, my tours were coordinated with Geikis, nosotroscubaneamos.com
Professional services and very nice persons.
Thanks Geikis
Hello, I’m Heather from Florida. I will be traveling with my family (6 adults) October 26-31.
We will be stayin at Licia Casa, 276 Calle 15,
Do you have a day tour available that would accommodate 6 adults?
Do you have a tour that includes Fusterlandia?
Hi Heather! Yes, we can accommodate 6 adults! The tour that includes Fusterlandia is call Modern Havana ;). If you have any other question you can write us directly to [email protected] or book your tour here https://nosotroscubaneamos.com/reservacion
Greetings
m Diana, my tours Were coordinated With Geikis, nosotroscubaneamos.com
Professional services and very nice persons.
Thanks Geikis
Buenas tardes soy Mexicano estaremos en la habana del 14 al 19 de abril, somos una familia de 4 personas mis hijas tienes 16 y 20 años quisiera conocer bien la habana me puedes hacer un paquete por varios días, sería para el 15, 16, 17 y 18 de abril
HI, I am trying to put together a group for next February. We will be on a cruise and will have a full day in Havana. We are a group of 14-17 women, most of whom have mobility issues.. We’re looking for a real overview of Cuba and Havana. Is this something you can help me with?