Sierra de los Órganos, un libro a cielo abierto.

Sierra de los Órganos, un libro a cielo abierto.

Este viaje comienza con un gran salto hacia el pasado hace más de 10000 años A.N.E, la historia se borró pero aún yace un santuario escondido al oeste de la isla, lejos de la civilización, es la Sierra de los Órganos, un conjunto de masas rocosas de las más antiguas del caribe, las llaman Mogotes.

La Sierra de los Órganos y sus Mogotes

Los Mogotes no son montañas comunes, son mensajeros del tiempo, las historias de la vida sobre la isla están en sus interiores, protegidas por estas fortalezas naturales, protegidas de los cruces entre especies, de la contaminación, y del propio hombre. La vida nunca se detiene en su camino, cuantas especies han aparecido, cuantas han cambiado el rumbo del ser vivo, hay que hundirse en el corazón de Valle de Viñales para conocer un maravilloso capítulo de la historia de la vida.

Sierra de los Órganos
Sierra de los Órganos

A pocos kilómetros de allí se encuentra otra peculiar sierra, otro conjunto montañoso. En la tierra hay 300000 especies de plantas todas se solean gracias a sus hojas, de esta competencia en esta región nace un techo de verdor tan denso que impiden que los rallos del sol toquen el suelo, entonces las bromeliáceas y epifitas alcanzan las ramas altas y aprovechan la lluvia y el sol, las plantas trepan y toman por asalto a los arboles cargándolos de vida como torres de Babel. Los árboles en la Sierra del Rosario forman una nube de vida suspendida a más de 20 metros de altura perforada por troncos inmensos, cual gigantes vacilantes cuyas raíces apenas logran mantenerlos en pie.

Viñales
Viñales, Sierra de los Órganos

Esta Sierra de los Órganos es una maravilla de la naturaleza. El Bosque es una memoria de todas las experiencias de la vida sobre la tierra es un libro a cielo abierto donde aprendemos a reptar, volar o nadar. Este mundo verde devora el carbono creciente en el aire y lo transforma en troncos y hojas y a cambio produce oxigeno, fue un milagro que comenzó hace trescientos cincuenta millones de años.

La existencia del mundo salvaje aún nos fascina, como si la naturaleza estuviera en algún lugar de nuestro ser a pesar del progreso, esa fascinación por el mundo viviente no es algo reciente, se remonta al origen de la humanidad, hace 36000 años sobre las paredes de las cuevas el hombre prehistórico dibujaba animales salvajes, les temían vivían bajo el yugo de la naturaleza, hoy los roles se han intercambiado, el mundo salvaje está en manos del hombre, la naturaleza ha cedido el paso a la civilización, toleramos su existencia, las plantas y animales salvajes se han convertido en los refugiados de la tierra, tienen sed, hambre y miedo, pronto no tendrán a donde ir, en 500 generaciones, apenas en 10000 años todo ha sido domesticado o casi todo, la agricultura ha cambiado las fas de la tierra, cuatro mil millones de años de evolución habían forjado la vida en la tierra.Desarrollo, agotamiento, clima, en tan solo algunos siglos la especie humana a alterado todo en el planeta, ¿A este ritmo qué aspecto tendrá nuestro planeta mañana? Este es un viaje mayormente para reconciliarnos con la naturaleza.

 

Visítenos

Impactos: 333