Qué se come en Cuba en verano?
Frutas Amigos de nosotroscubaneamos, se acerca el verano, el calor apremia, y con él viene la temporada de frutas tan exquisitas como el mango, el limón, el plátano, el aguacate, y la piña. Lo bueno de visitar Cuba durante esta época del año es que todas estas frutas abundan! Comer…
Sierra de los Órganos, un libro a cielo abierto.
Este viaje comienza con un gran salto hacia el pasado hace más de 10000 años A.N.E, la historia se borró pero aún yace un santuario escondido al oeste de la isla, lejos de la civilización, es la Sierra de los Órganos, un conjunto de masas rocosas de las más antiguas…
El Malecón Habanero
El Malecón Habanero Malecón Habanero, una de las avenidas más populares de toda La Habana. Uno de los principales símbolos de la capital cubana más alla de sus fronteras. El Malecón corre por el litoral norte de la ciudad y se extiende desde el Castillo de la Punta, en la…
Cubanía ¿Qué es lo que nos define?.
Cubanía, resulta muy difícil en pocas líneas decir qué es la . A grandes rasgos puede deducirse que es el resultado de la mezcla de etnias y culturas diversas que terminaron por engendrar un ente y una cultura diferente a las que le dieron origen. Pero se verá a las…
Cabaret Tropicana: un sol bajo las estrellas.
Cabaret Tropicana. El mundialmente conocido Cabaret, identificado por su gran arco. Fue construido en 1939 en los antiguos terrenos de la finca Villa Mina. En 1940 adopta ese sonoro nombre. El mismo está enclavado en una especie de bosque con árboles de gran porte como Palmas Real. Símbolo de este…
Yo soy la leyenda que camina.
“Es lógico que sea popular. Todo el mundo me conoce. Todo el mundo me mira. Yo soy la leyenda que camina”. José María López Lledín "El Caballero de París", como todos le conocía. Nació el 30 de diciembre de 1899 en la aldea de Vilaseca, provincia de Lugo, España. Historia…
Un Faro de grandeza y prosperidad.
Estaba sobre la pista de una historia, de los restos de un Faro de grandeza y prosperidad cerca de la zona donde me encontraba. Y bajo el efecto mágico de un atardecer cubano excesivamente bello, de los que tanto me gusta disfrutar, me monte en una bici y me digne…
La Décima, el despertar del alma.
Lurio de 80 años es un campesino cubano amante de las décimas de allá de la zona de donde crecen las palmas en la sierra del Rosario, con su mirada cansada de trabajar el campo pero amable, característico del guajiro, se acerca a mí con su yegua por el camino.…
De bares y cantinas, habla mi Habana
Constantino (también conocido como "Constante") fue quien llevó por primera vez a La Habana el daiquirí, una bebida nacida en el interior de Cuba y que no era pupular en los bares. En la década del 30, Ernest Hemingway se instaló en el Hotel Ambos Mundos, a pocas cuadras del…
Caminar por el casco histórico de la Habana
RESERVAR EXCURSIÓN A CASCO HISTÓRICO La Habana es el destino turístico más importante del país en parte por el casco histórico de la Habana . La modalidad de turismo cultural es la predominante y posee cuatro importantes municipios donde se agrupan los principales atractivos y servicios turísticos. La Habana Vieja es…